preloader logo

Comprar una casa en España: guía para extranjeros

Comprar una casa en Mallorca es un sueño que muchos extranjeros comparten. Ya sea por sus 300 días de sol al año, sus playas paradisíacas o su estilo de vida mediterráneo, esta isla ofrece algo único. Aquí te explicamos los pasos esenciales para que este proceso sea sencillo y sin complicaciones.



Al comprar una casa necesitas la ayuda de un agente inmobiliario y un abogado: el primero te ayuda con la casa y el segundo con los temas legales. Quizás también necesites un traductor para catalán o español.

1. Obtén tu NIE (Número de Identificación de Extranjeros)

El NIE es obligatorio para cualquier transacción financiera en España, incluyendo la compra de propiedades. Este número también es necesario para pagar impuestos y abrir una cuenta bancaria en el país.

2. Abre una Cuenta Bancaria en España

Si bien no es un requisito legal, tener una cuenta bancaria en España facilita el proceso de compra y la gestión de gastos, como el pago de impuestos y facturas. Bancos como Deutsche Bank o Santander ofrecen servicios adaptados a extranjeros.

3. Encuentra y Reserva tu Propiedad Ideal

Elegir la ubicación adecuada es clave. No es lo mismo comprar una casa en Magaluf que en Pollença. Infórmate sobre las zonas que mejor se adaptan a tu estilo de vida.
En JS Properties, contamos con un amplio catálogo de propiedades exclusivas para ayudarte a encontrar tu hogar tu hogar ideal.

Una vez elegida la propiedad, se firma un Contrato de Arras, que asegura el inmueble con un depósito del 10% del precio total. Este contrato reserva la propiedad mientras se finalizan los trámites.

4. Verifica la Situación Legal y Financiera de la Propiedad

Es fundamental que un abogado especializado revise los documentos de la propiedad, incluyendo la cédula de habitabilidad  y el certificado de eficiencia energética. Esto garantiza que no existan deudas pendientes ni restricciones legales sobre el inmueble.

5. Firma la Escritura de Compraventa

La adquisición de la vivienda se formaliza mediante la firma de la Escritura de Compraventa ante un notario. Este documento oficializa la compra y permite registrar la propiedad a tu nombre en el Registro de la Propiedad.

6. Impuestos y Costes Adicionales

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Oscila entre el 8% y el 11%, según el valor de la propiedad.
  • IVA: Aplica solo para propiedades nuevas y es del 10% del precio de compra.
  • Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: Para propiedades nuevas, este impuesto es del 1,2% del valor.
  • Impuestos Anuales: Incluyen el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y el IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes).

Actualidad

Mantente conectado con el mundo inmobiliario y vacacional en Mallorca

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible. También nos permiten analizar el comportamiento de los usuarios para mejorar constantemente el sitio web para usted.